CLASE GRATUITA LA VIVENCIA DEL PAISAJE EN AGUSTIN ABARCA
$0
Aprenderás sobre el reconocido pintor chileno AGUSTÍN ABARCA, paisajista, investigador del patrimonio cultural.
En una clase impartida por el licenciado en historia del Arte Miguel Acevedo Schaaf, haremos un recorrido de su obra y una mirada a los movimientos chilenos en la pintura, relevantes en el contexto no sólo latinoamericano, sino mundial.
Agustín Abarca narra los territorios, las distintas formas de encuentro del ser humano y su convivencia con los entornos naturales. En tiempos donde el modernismo le eclipsaba con sus debates conceptuales, el paisajismo vivía en sus telas desde un espacio a veces ajeno a los autores de su época y desde un vanguardismo aún por descubrir.
Podrás reconocer al árbol como protagonista de su obra, al bosque con sus misterios, enigmas y sacramentos , la geografía de un país generoso en su época. El “Plein air” en sus trabajos, el romanticismo, el aislamiento, la melancolía y el abandono en la preservación de talleres de artistas como el suyo.
Oleos y acuarelas de secanos costeros, pre cordillera y valles centrales que muchas veces nos resultarán conocidos.
Abarca busca su religión (re-ligare) al volver a su origen, a la naturaleza y en el senti-pensar de un artista como él estamos seguros tendremos todos un gran hallazgo. Un creador de variados premios en vida, pero de escaso reconocimiento y mucho menos educación sobre su obra
¿Cuál fue la aportación de Agustín Abarca al movimiento del 13 y a los referentes europeos del paisajismo? ¿ Cuál es el paisaje que nos revela en su obra? ¿Cuál es su lenguaje?
Los esperamos este jueves 29 a las 19:00 horas en una clase vía zoom